El Museo Diocesano ofrece talleres didácticos a los escolares de educación infantil, primaria, secundaria y bachiller en los que se introduce a los niños y niñas en la identificación y conocimiento del arte cristiano, sus imágenes, iconografía, objetos litúrgicos y la significación de las representaciones arquitectónicas, pictóricas y escultóricas, con su indumentaria y cromatismo, todo ello dentro de los grandes períodos o estilos de la Historia del Arte.
Taller de arquitectura
¿Cómo se construye una catedral?
(E. Primaria, Secundaria y Bachiller)
Tras en recorrido por la catedral, con especial atención a sus elementos arquitéctonicos, se montan cuatro maquetas de arcos apuntados sobre cimbras, siguiendo las mismas técnicas que los constructores medievales.
Taller de escultura
Golpe a golpe
(E. Primaria, Secundaria y Bachiller)
Tomando como punto de partida el retablo mayor de la catedral y las tallas expuestas en el museo, se van analizando los tipos de escultura, las técnicas, así como la figura del escultor. En el taller se realizan modelados de figuras y se manipulan y catalogan esculturas de distintos tipos.
Taller de iconografía
¿Quién es quién?
(E. Primaria)
Con la ayuda de una serie de pistas (vestidos, peinados, atributos...) escondidos en cajas, los niños y niñas tienen que descubrir qué personajes hay representados en los retablos medievales.
Taller de pintura medieval
Y tú, ¿qué pintas?
(E. Primaria, Secundaria y Bachiller)
Primero analizamos varios retablos de pintura medieval: técnicas, forma, materiales, iconografía, simbolismo... Después, en el taller, se realizan dos retablos con varias tablas donde se representan escenas con la misma técnoca e iconografía que los vistos en el museo.
Taller de pintura barroca
Pintar sin pincel
(E. Primaria, Secundaria y Bachiller)
A través de los lienzos barrocos que se exponen en el museo se analiza su iconografía, su técnica, su forma, el uso de la luz y el color, estudiadno a partir de ellos el arte en la España del Siglo de Oro: la Contrarreforma, personajes y artistas. En el taller se reinterpretan, con texturas, los lienzos vistos.
Taller de miniatura
Un scriptorium en la Edad Media
(E. Primaria, Secundaria y Bachiller)
Partiendo de los códices, pergaminos e incunables expuestos en el museo se explica la importancia de los scriptoria y las bibliotecas de catedrales y monasterios como transmisores y difusores de la cultura medieval. En el taller, se realiza un recreación de una letra capital gótica siguiendo las técnicas de los miniaturistas medievales.
Taller / escape room
¿Qué se esconde en el baúl del vizconde?
(E. Primaria)
Con la ayuda de un plano del tesoro, los niños y niñas, en grupos, buscan varias pistas ocultas en lugares del museo hasta conseguir la clave final que les conduce a un tesoro escondido por el vizconde de Torresecas.
Taller Lastanosa
Si no ves casa Lastanosa, no has visto cosa
(E. Primaria, Secundaria y Bachiller)
Se comienza con la visita a la capilla y la cripta de la familia Lastanosa y la proyección de un cuento para conocer mejor a estos personajes y huella en la ciudad de Hueca. Para terminar, se monta una maqueta de su casa-palacio con los objetos y obras que allí se guardaban.
Taller museo y catedral
La cigüeña Lorenza nos enseña su casa
(E. Infantil)
La cigüeña Lorenza, que tiene su nido en los pináculos de la catedral, muestra a los niños y niñas el lugar donde vive. Recorremos la catedral y el museo rastreando algunas pistas que nos ha dejado, para finalizar visitando su nido, donde los niños y niñas encuentran un pequeño regalo para cada uno.
Los talleres didácticos del Museo Diocesano han sido diseñados y son dirigidos por personal especializado en educación de museos.
Grupos de 25 estudiantes máximo. En caso de que el grupo sea más numeroso, será necesario dividirlo en subgrupos y adaptar el taller, o incluir también la visita del monasterio de San Pedro el Viejo.
Tarifa (incluye visita guiada adaptada al nivel educativo y necesidades del grupo + materiales): 5 € / pax.
Se require concertar la visita previamente a través del correo electrónico: museo.catedral@diocesisdehuesca.org
SAFARI POR EL MUSEO Y LA CATEDRAL
Juego educativo para realizar la visita del Museo Diocesano y la Catedral de Huesca que consiste en la búsqueda de los animales escondidos en las obras de arte a partir de un plano y algunas pistas.
Tanto niños/as como adultos os podéis convertir en exploradores y disfrutar de esta experiencia lúdica y educativa.